Suelo Tecnico Compacto, STC
STC
Sólido, resistente, aislante, silencioso, estético, proporcionado, flexible, registrable y funcional. Así es el sistema STC, un sistema de suelo que recoge las ventajas del suelo tradicional y las prestaciones del suelo técnico. Una solución para el plano suelo con un diferencial tecnológico y de diseño que lo define como un sistema único frente a los suelos elevados, ya que ofrece posibilidades ilimitadas de altura, modulación, acabados, etc. [styledbox type=»general» ]El Suelo Técnico Compacto es una red de canales, compactada sobre el forjado mediante relleno, a la que se accede mediante unos elegantes nodos de registro que permanecerán fijos durante toda la vida del sistema, pudiendo ser usados, o no, en función del programa cambiante que soporte el edificio en cada momento. De fácil acceso, la red de canalizaciones distribuye las instalaciones por el espacio de un modo totalmente flexible, pero ordenado.[/styledbox] Compacto La denominación ‘compacto’ significa que no genera cámara hueca, es decir, los canales quedan embebidos en el recrecido. Este relleno del espacio entre canales puede ser tanto húmedo (cementos, aligerados, etc) como seco (espumas, porexpan, etc), según desee el cliente. Técnica sin perder prestaciones Así recuperamos los conceptos arquitectónicos elementales del suelo: solidez, firmeza, resistencia, silencio, durabilidad yu0026hellip;
Prestaciones
El STC es mucho más que un producto de tecnificación porque ha sido diseñado para cubrir todas las deficiencias de los suelos técnicos standard o ‘elevados’. Como buena parte de esas deficiencias se encuentran el propio proceso constructivo, el STC se puede definir como una instalación tutelada. Los mejores resultados sólo se pueden obtener así, aunando un diseño a medida y una instalación profesional. Cuando se cumplen estas premisas, se multiplican las ventajas para el cliente: * Modulación flexible: a medida * Mínima sección: 5,5 cm (ideal para rehabilitación) * Estética ilimitada: cualquier acabado (y gran formato) * Compacto: Solidez y Mejoras acústicas * Ignífugo e hidrófugo * Registrabilidad * Flexibilidad de uso * Extensible a otros planos del espacio * Visible o invisible * Gestión integral: llave en mano
Desde 55 mm de altura
La solución óptima para rehabilitar Si quiere tecnificar su espacio, pero tiene una limitación de altura, el STC es la respuesta porque es la solución con menor cota del mercado. Es posible su implantación desde una altura mínima de 55 mm, con revestimiento incluido, espesor común para un solado tradicional.
Estética ilimitada
No se limite, el STC le permite construir lo que quiera. El STC aporta revestimientos inimaginables porque admite casi cualquier acabado posible: maderas, pétreos, cementos, resinas, cerámicos, textiles, etc. Todos ellos con libertad de formato y despiece. No encontrará una solución que le ofrezca más alternativas. Pero las prestaciones estéticas no se limitan sólo a la opción elegida. Cuando se realiza una instalación de STC en seco, también es posible renovar el suelo, cambiando el acabado, restituyendo piezas estropeadas por el uso, etc. Descubre su gran versatilidad.
100% registrable
Garantiza el futuro de tu espacio. Sin ser modificado, el STC permite la ampliación o redistribución de las instalaciones. El mantenimiento es tan sencillo como activar o desactivar un nodo técnico.
Conectividad Plugu0026#038;Play
Máxima usabilidad. Cuando lo conoces no quieres otra cosa. El STC precableado y con SCM es el cenit del sistema porque no requiere ningún mantenimiento, cualquier nodo se activa y desactiva como si de un simple enchufe se tratara. No puede ser más fácil.
Módulos de clima integrados
No sólo puede ser radiante, también puede climatizar. Olvide todo lo que sabía hasta ahora sobre suelos técnicos. Con los módulos de clima del STC ya puede prescindir del resto de instalaciones de calefacción y climatización.Estas prestaciones, totalmente innovadoras, le permiten unificar en el suelo todas las instalaciones necesarias para un espacio interior –ventilación incluida–.Pero las ventajas de estos módulos no sólo mejoran el confort, también aportan un elevado factor de ahorro para el cliente. Generalmente un 30% de ahorro frente a la climatización convencional hacen del conjunto una solución altamente sostenible.
Grandes mejoras acústicas
Una de las variables que definen el confort. Ni efecto tambor, ni sonido a hueco. Al ser compacto, el STC reduce la transmisión acústica al nivel del suelo firme (-66Db frente a las soluciones elevadas estándar). Y si además instala el sistema de solado Click And Stone®, tendrá -21Db adicionales gracias a su base fonoabsorbente.
Instalación húmeda o seca
Durabilidad, rapidez, ligereza,el STC se adapta. Originalmente concebido para instalarse de modo convencional –proceso húmedo-, el STC ha nuevos materiales que también permiten una instalación rápida totalmente en seco. Así el STC puede ser instalado o desinstalado en tiempo récord. Esto es posible gracias a nuevos materiales de compactación, que no solo cumplen la función básica, también aportan otras importantes prestaciones como la ligereza, factor decisivo en edificios con forjados de carga limitada.
Hidrófugo e ignífugo –M0–
La seguridad y la limpieza también son importantes. Gracias a sus juntas de estanqueidad, el STC no es permeable al agua lo que permite el uso del líquido elemento para su limpieza. Y su cualidad de compacto aporta un alto grado de resistencia al fuego –Sistema M0–.
Nodo visible o invisible
Si no quiere ver el nodo, elija la opción mimética. Otra importante mejora sobre el STC original es el desarrollo del nodo mimético, una variante que le brinda la posibilidad de hacer casi invisibles los puntos de registros, aunque sólo es apta para acabados en madera.
Instalación profesional
El STC no es solo diseño, también es oficio. El STC incluye el servicio de montaje por personal altamente cualificado. No deje de exijirlo para su proyecto porque es un factor decisivo para obtener el suelo que desea. No deje que a su coche le pongan el motor de cualquier manera.
Descripción Técnica
Componentes: nodos, canales, compactado, acabado, conexiones Secciones: excéntrico concéntrico. Modulación flexible Localizador vs mimético Homologado: DIT Servicios: Fuerza, Datos, AV, etc
Modulación flexible
El STC se aplica siempre en forma de malla y su distribución es totalmente flexible, lo que permite ajustar la densidad de canales y nodos en función del parámetro que desee. Esta característica del STC es clave para poder adaptarse al formato del pavimento, así siempre se consigue una ubicación exacta del registro en superficie. Pero además permite satisfacer otros parámetros arquitectónicos definidos en el proyecto: modulación de estructura, fachada, necesidades de tecnificación, funciones específicas, etc. Maximizar la variable de uso La densidad óptima de nodos es de 900×900 mm porque tecnifica el 100% del área proyectada. Este ratio es importante tenerlo siempre en consideración porque el STC es una solución de presente, pero sobre todo de futuro. Su solidez y gran durabilidad están pensadas para garantizar la tecnificación a futuros programas de uso. Nodos secundarios Para acabados modulares –STC excéntrico–, es posible simplificar la densidad de canales alternando nodos primarios con nodos secundarios (conectados a un solo eje). La implantación de nodos secundarios, aunque reduce ligeramente la flexibilidad de uso, permite mantener la densidad de nodos técnicos con menos canales. Ejemplos [three_columns height=»310u0026#8243; border=»border»]Revestimiento 900×900STC 900×900 [/three_columns] [three_columns height=»310u0026#8243; border=»border»]Revestimiento 900×900STC 900×1800 con nodo secundario [/three_columns] [three_columns_last height=»310u0026#8243; border=»border»]Revestimientou0026hellip;
Componentes STC
Los componentes son prefabricados y simplemente se ensamblan en obra, pero los canales han de ser precortados a tamaño siguiendo las especificaciones del proyecto de distribución a medida. Esto implica la necesidad del proyecto de implantación. [three_columns]Nodos Técnicos:Puntos de registro o acceso a las instalaciones.[/three_columns] [three_columns]Canales Técnicos:Galerías de distribución de instalaciones.[/three_columns] [three_columns_last]Rellenos:Materiales de compactación entre canales.[/three_columns_last]
Nodos STC
Son los puntos de registro o acceso al sistema. Una expresión mínima que se manifiesta al exterior con un elegante aro de aluminio, que abre o cierra herméticamente el sistema. También son el punto de anclaje de cualquier objeto, que puede ser tecnificado y roscado al suelo. Dimensiones Existen tres tamaños de nodo estándar: El nodo de distribución simple: 180×180 mm El nodo conector de acometida: 180×248 mm El nodo de acometida: 248×248 mm Despiece 1. Base perforada con tornillos de nivelación. Las bases de los nodos se fijan a las galerías mediante remaches, e incorporan un sistema de nivelado flexible para regular su cota durante proceso de instalación. 2. Tapa superior con el collarín roscado. En el montaje excéntrico para solados modulares esta pieza se disocia, es decir, no se une al sistema, se une al pavimento. 3. Cierre técnico. Es el aro de aluminio roscado que abre o cierra el sistema desde el exterior. Esta pieza incorpora además un disco del mismo acabado elegido y una junta de pvc que sella el interior del sistema (hidrófugo). Esta pieza también puede ser mimética. [styledbox type=»general»]Dependiendo de las necesidades de cada edificio, el sistema STC permite asignar el número deu0026hellip;
Galerías STC
Producidos con acero galvanizado de 1mm de espesor, existen secciones estándar capaces de albergar todo el cableado necesario. Pero si tiene necesidades de capacidad especiales se puede fabricar a medida. Anchos Estándar Tiene a su disposición dos anchos diferentes: uno estándar de 136mm para la distribución –dividido en dos cámaras interiores–, y otro especial de 204mm para las acometidas –dividido en tres cámaras interiores–. Altos Estándar La sección estándar mínima, de 35mm, está optimizada para casos de rehabilitación, pero también dispone de canales de altura superior que duplican o triplican el espacio interior: 45mm, 55mm y 75mm. Largos a medida El largo de los canales siempre es a medida en función de la modulación elegida.
Rellenos
El compactado genera un soporte firme u homogéneo bajo el pavimento, y es la clave que permite el uso de cualquier tipo de solado contínuo o modular con libertad de formato. Al eliminar la cámara de aire se resuelven múltiples patologías provocadas por el uso de soluciones convencionales de suelos elevados, como son: la mejora del confort, la solución a los problemas de salubridad generados por la falta de limpieza de las cámaras –eliminando con ello además el deterioro de las instalaciones–, o un alto grado de confort acústico –con un aislamiento a ruido aéreo de 59dB frente a soluciones elevadas–. La elección del relleno depende de la problemática que necesite resolver cada proyecto (forjados poco resistentes, capacidad mecánica del pavimento, conductividad térmica, economía, etc), en cualquier caso todas las opciones de relleno son compatibles con las instalaciones que se pueden incorporar al STC: fuerza, comunicaciones, suelo radiante, clima, fluidos, etc.
Humedo
Materiales de compactado tradicionales con agua
Seco
Materiales de compactado rápido, porque al no utilizar agua no requieren tiempos de secado
Visible vs Mimético
Una de las muchas alternativas que ofrece el STC, es que te permite elegir entre localizarlo fácilmente o mimetizarlo con el acabado. Así puedes crear múltiples trazados expresivos o funcionales, como; balizar un pasillo con iluminación LED incorporada, camuflar registros en zonas abiertas, zonificar, marcar perímetros,… [two_columns height=»560u0026#8243; border=»border»]Nodo localizador Solución estándar, apta para todo acabado. El impecable aro de aluminio es la parte visible del sistema, y marca la posición de los puntos de registro de un modo limpio y elegante. Es apta para todos los acabados.[/two_columns] [two_columns_last height=»560u0026#8243; border=»border»]Nodo mimético Nodo invisible para solados en madera. Una depuración técnica pensada para el cliente que prefiere omitir la presencia de los nodos técnicos. Actualmente es una opción disponible para acabados en madera, aunque ya estamos investigando su aplicación en otros materiales.[/two_columns_last]
Prescripción
Sistemas Subway ofrece el suministro y colocación del Suelo Técnico Registrable STC, capaz de albergar en sus galerías cualquier canalización o instalación eléctrica, voz y datos, facilitando el suministro a cualquier punto del edificio con la garantía de supresión de cualquier interferencia entre redes debido al cumplimiento de las prescripciones de la EIA/TIA. El sistema se compone de:1. Red de galerías para la conducción de circuitos de energía y potencia distribuidas en trama 900x900mm; 1200x1200mm; etc… según proyecto, construidas en acero galvanizado de 0,8mm en su parte inferior y 1mm en la superior. Sección standard 136×35 a 55 mm. Sección acometidas 204×35 a 55 mm. 2. Nudos técnicos primarios en intersecciones según trama de proyecto, compuesto por 2 placas; superior e inferior de dimensiones 180x180x2mm separadas 35, 45 ó 55mm (según altura de la galería) mediante 4 tornillos de ABS M/14. La placa superior con diámetro de acceso 100 mm está dotada de un collarín roscado M/110. La inferior tiene 4 taladros coincidentes con los extremos de las galerías para su fijación mediante remache. La composición del nudo técnico varía en función del pavimento que se coloque en el edificio, de tal manera que el citado collarín roscado M/110 quedaráu0026hellip;
Homologado
La utilización y puesta en obra de este sistema deberá realizarse por Sistemas Subway o bien, por empresas especializadas reconocidas. Bajo su asistencia técnica dichas empresas asegurarán que la instalación del sistema se efectúa en las condiciones y campos de aplicación cubiertos por el presente Documento y respetando las observaciones formuladas por la Comisión de Expertos. En particular asegurarán la utilización de canaletas y nudos especificados, y la aplicación de las normas adecuadas de ejecución para cada material de Pavimento. Una copia del listado actualizado de las empresas instaladoras reconocidas, estará disponible en el IETcc. Por tanto quedarán amparadas las condiciones de ejecución de aquellas obras donde se respete lo especificado en el presente DIT y hayan sido además certificadas por el instalador. Se adoptarán todas las disposiciones necesarias relativas a la estabilidad de las construcciones durante el montaje, a los riesgos de caída de cargas suspendidas, de protección de personas y, en general, se tendrán en cuenta las disposiciones contenidas en los reglamentos vigentes de Seguridad y Salud en el Trabajo, y en particular para cada obra, las especificaciones indicadas en el Plan de Seguridad y Salud. [imageeffect type=»frame» width=»890u0026#8243; alt=»» url=»http://suelotecnicocompacto.com/myMediaLib/STC_DIT_cabecera.jpg» ]
Acabado
La estética es uno los grandes diferenciales del sistema STC frente a otras soluciones del mercado, y su versatilidad es posible porque puede instalarse de dos maneras distintas para adaptarse a cualquier tipo de pavimento. La variación radica en la composición del nodo técnico, que en un caso está unido y en el otro se disocia: [two_columns height=»550u0026#8243; border=»border»]Revestimiento Modular: Montaje excéntrico. El montaje excéntrico es una variante del diseño y del proceso constructivo que consiste en la disociación del nodo, donde la base queda unida a los canales, y la tapa superior con el collarín roscado se une a la pieza de acabado perforada, requisito fundamental para flexibilizar la coincidencia necesaria entre la trama y el revestimiento.[/two_columns] [two_columns_last height=»550u0026#8243; border=»border»]Revestimiento Contínuo: Montaje concéntrico. Es el montaje de la solución original, donde la tapa superior con la rosca y la base del nodo técnico están unidas entre sí formando un nodo en bloque, así pueden emplearse acabados de vertido. [/two_columns_last]
Contínuo
Una vez instalados los canales y los nodos con sus respectivas tapas superiores, se sella el interior de los nodos con unas tapas provisionales y se rellena con mortero para terminar el módulo de red. Posteriormente se sola el módulo de acabado hasta la cota de las aberturas del nodo. La instalación finaliza enroscando el aro final con su disco embellecedor. [imageeffect type=»frame» width=»890u0026#8243; height=»890u0026#8243; alt=»» url=»http://suelotecnicocompacto.com/myMediaLib/montaje/STC_Montaje_Continuo_Concentrico.gif» ]
Modular
En esta variante el nodo se disocia del resto del sistema, permaneciendo abierto hasta el momento de solar, así es posible un ajuste flexible entre el módulo de red y el módulo de acabado. En la fase de relleno se sellan temporalmente los nodos, y posteriormente, en la fase de solado se adhiere la tapa superior del nodo a la placa de acabado, y luego se fija la pieza a la solera para completar el nodo. [imageeffect type=»frame» width=»890u0026#8243; height=»890u0026#8243; alt=»» url=»http://suelotecnicocompacto.com/myMediaLib/montaje/STC_Montaje_Modular_Excentrico.gif» ]
Piedra
Click And Stone®
La nueva técnica de solado Click And Stone® con STC se abre una nueva dimensión en los acabados para suelos técnicos, la utilización de piedras naturales con montaje en seco. Ventajas En resumen, el Click es una innovación técnica que se traduce en: • Acabado impecable, firme y resistente. • Economía de tiempo y dinero por su fácil y rápida colocación. • Mejoras acústicas significativas (-20 Db). • Limpieza en obra porque se instala sin agua ni adhesivos. • Reparación o sustitución inmediata, sin obra. • Versatilidad por su gran cantidad de formatos, incluso a medida. • Estética inagotable a través de la combinacion de materiales. Descripción Gracias a la nueva técnica click, para la que ha sido concedida una patente a nivel internacional, las losas no son pegadas de forma convencional, sino que pueden ser enlosadas fácil y rápidamente de forma flotante sobre cualquier tipo de suelo suficientemente plano. De este modo es posible crear en poco tiempo un revestimiento de suelo con todas las fascinantes características de la piedra natural. [tabswrap] [tabhead id=»1u0026#8243;] Ejemplos [/tabhead] [tabhead id=»2u0026#8243;] Componentes [/tabhead] [tabhead id=»3u0026#8243;] Perfil Click [/tabhead] [tabhead id=»4u0026#8243;] Instalación [/tabhead] [tabhead_last id=»5u0026#8243;] Especificación técnica [/tabhead_last] [tab id=»1u0026#8243;] El Click seu0026hellip;
Madera
Cerámica
Conexionado
Terminales de servicio y complementos que extienden su funcionalidad al plano de trabajo. Estos accesorios, ya desarrollados, van anclados al suelo a través del nudo STC “a modo de rosca”, lo que les permite prescindir de pies de apoyo, el propio suelo es su base. El STC se convierte así en un “sistema operativo” que abre la posibilidad real de un mundo sin cables, en el que cualquier objeto funcional puede situarse en cualquier parte. Incluso permite el desarrollo de soluciones a medida para cualquier necesidad: climatización, comunicación, exposición, almacenamiento, etc. * Aire Acondicionado móvil integrado en el STC (Equipos LG). * Atril con luz incorporada. * Nodo Halo LED: perfil iluminado * Nodo marcador iluminado (accesorio de señalética personalizado). * Anclaje-rótula para tabiques giratorios. * Torreta alta con enchufes para conexiones de fuerza, voz y datos. * Torreta alta incorporada en un sistema de mesas de oficina (Mobiliario Adapta). * Dispensador amovible: Caja a nivel del suelo para conectar cables. * Salida de cables guiados por una pata conductiva. * Conducción de cables mediante sistema ‘vértebra’, adaptado al STC. * SCM: Sistema de Conexión Múltiple. * Exposición ADI-FAD: Incluye tabique giratorio, mobiliario Adapta, etc. * Gráfico ejemplo de accesorios:u0026hellip;
SCM: Sistema Conexión Múltiple
Este complemento esencial añade la máxima usabilidad al sistema, porque de una forma sencilla e intuitiva cualquier usuario final podrá conectar y desconectar un portamecanismos y activar el suelo sin precisar ayuda técnica. Aporta el concepto Plugu0026#038;Play incorporando a la tapa del nudo un “puerto técnico” portante de las conexiones eléctricas y de red. Tan sencillo como retirar la tapa y enchufar la torreta, y de igual forma puede desconectarlo regresando el suelo en la situación inicial. Un teléfono, un router, o simplemente un enchufe, cualquier necesidad técnica al alcance de la mano en tantos puntos como se desee. El SCM es un accesorio que requiere de precableado para dejar conectados los nodo técnicos. El precableado del STC es de máxima calidad y distribuye las instalaciones con cableado estructurado y conexiones seguras Wieland.
Precableado
Accesorios
* Torreta adaptadora para conexiones * Torreta alta de conexiones * Vértebra: guía de cables * Bandeja portamecanismos para mobiliario * Schuko simple * Salida guiada de cables * Rejilla de ventilación (exclusivo del STT)
Salida de cables
Permite la salida de cables desde el suelo técnico hacia el exterior. Éste es el accesorio más básico para extraer instalaciones, y se compone de una tapa y un adaptador con rosca para fijarlo al nodo técnico STC, ambos producidos en plástico ABS. [imageeffect type=»frame» width=»890u0026#8243; height=»890u0026#8243; alt=»STC: accesorio salida de hilos» url=»http://suelotecnicocompacto.com/myMediaLib/accesorios/STC_Accesorio_SalidaHilos_Sistemas_Subway.jpg» ]
Portamecanismos simple (x4)
Diseño exclusivo de portamecanismos, producido en plástico ABS de color negro o gris a elegir. En su base incorpora un adaptador circular para su fijación, mediante rosca, al nudo técnico STC. Está preparado para recibir un máximo de 4 tomas de electricidad y 4 de voz/datos de Legrand, serie Mosaic. u0026#8211; Enchufe Blanco Ref. 77213 u0026#8211; Enchufe Rojo Ref. 77218 u0026#8211; Enchufe Naranja Ref. 77217 u0026#8211; RJ45 Categoría 5 (22.5 mm) Ref. 78650 u0026#8211; RJ45 Categoría 5 (45 mm) Ref. 78651 u0026#8211; RJ45 Categoría 6 (22.5 mm) Ref. 78660 [imageeffect type=»frame» width=»890u0026#8243; height=»890u0026#8243; alt=»STC: accesorio salida de hilos» url=»http://suelotecnicocompacto.com/myMediaLib/accesorios/STC_Accesorio_Torreta_Sistemas_Subway.jpg» ]
Extras
* Atril con iluminación incorporada * Equipo de aire acondicionado * Sillón iluminado y altavoces home cinemaLámpara incorporada * STC/COM: accesorio de señalética * Rótula giratoria para tabiques * Lámparas y señalética iluminada * Pilares y soportes (anclados a rosca)
Proceso de instalación
Previamente a la instalación del sistema STC, el proyecto debe determinar la densidad de la malla, las medidas de canales y nudos, distribución, revestimiento, formatos y despieces, etc. Todos estos ajustes es importante realizarlos con precisión a nivel de proyecto, por eso Sistemas Subway le asistirá en todo el proceso, incluida la instalación. El STC controla aspectos tan puntuales como la definición del ancho de la junta y la baldosa, detalles que son de vital importancia para poder conocer los ejes de los nudos y su correspondencia con el solado. Esta precisión y el soporte técnico son algunos de los secretos que hacen del STC una solución con una ejecución impecable. 1. Proyecto y replanteo [two_columns height=»400u0026#8243; border=»border»]1.1 Proyecto y preinstalación La solera debe estar limpia de materiales de otras instalaciones y debe ser lo más plana posible para facilitar la implantación del proyecto, que además de los componentes, define el proceso de instalación.[/two_columns] [two_columns_last height=»400u0026#8243; border=»border»]1.2 Eje de replanteo La instalación del STC se inicia trazando dos ejes perpendiculares sobre la planta donde se instalará el sistema de acuerdo al proyecto previamente desarrollado. Este proceso es fundamental ya que determinará el resto de ejecuciones posteriores.[/two_columns_last] 2. Fase de implantaciónu0026hellip;
STC-R
Denominamos Suelo Técnico Compacto Radiante (STC-R), al sistema de suelo que compatibiliza la tecnificación mediante el STC, con la calefacción mediante suelo radiante. A diferencia de los suelos técnicos elevados, el sistema constructivo del STC evita las cámaras de aire que harían inútil el uso de sistemas radiantes. Este matiz, convierte al STC-R una solución muy interesante para edificios que requieran técnica y calefacción. Igual que el STC, la solución técnica STC-R resuelve la instalación un espesor mínimo, en este caso de 10cm. El montaje puede realizarse tanto en seco como en húmedo, lo que aporta gran flexibilidad en términos de incorporación al proceso constructivo general de la obra, así como de agilidad de montaje o limpieza.
Proyectos
Museo del Prado
Asemas
ADI-FAD
Universidad de Ponferrada
Previsora Bilbaína
Lagos y Asociados
FAQ
Quiero incluir el STC en mi proyecto, ¿Qué tengo que hacer? ¿Qué altura mínima consume el STC? ¿Porqué es ‘Compacto’? Quiero incluir el STC en mi proyecto, ¿Qué tengo que hacer?No puede ser más sencillo, solo tienes que enviarnos los datos básicos del proyecto, en el formulario a pie página, y el departamento técnico de Sistemas Subway se pondrá en contacto inmediatamente para asesorarte, para proporcionarte toda la documentación técnica que solicites y para dibujar los planos de implementación siguiendo todas tus indicaciones. Volver al índice ¿Qué altura mínima consume el STC?La altura es una de las características más substaciales del sistema ya que posible instalar el STC desde una sección mínima de 5,5cm. Volver al índice ¿Porqué es ‘Compacto’?El STC no es un falso suelo elevado, es un cuerpo sólido que rellena los espacios entre las canalizaciones técnicas. Precísamente por no ser hueco el STC proporciona una gran cantidad de prestaciones que se pierden con soluciones ‘elevadas’: solidez, durabilidad, limpieza, acústica, etc. Volver al índice
Asemas
Publicado
junio 19, 2018
en
Proyectos
,
Reportaje
por
STC Team
Etiquetas:
Acabado
,
Contínuo
,
Vinilo Textil